El proyecto desarrolla sus metas principales a través de seis (6) paquetes de trabajo:
WP1. Preparación
- Recopilar las mejores prácticas en Europa, acerca de las relaciones con instituciones de Educación Superior (HEI por sus siglas en inglés) y empresas, a través de la colaboración abierta y distribuida (crowdsourcing), y redes virtuales de transferencia de conocimiento.
- Compartir la información recopilada en el punto anterior, con los socios de América Latina.
- Basados en la información recopilada en los ítems previos, desarrollar un cuestionario para identificar los mejores mecanismos para incrementar la cooperación entre empresas y universidades usando Challenge Academy.
- Los socios de América Latina investigará con los grupos de interés, y reportarán los principales hallazgos respecto a la estrategia de implementación del Challenge Academy.
WP2. Desarrollar APP Challenge Academy
- Determinar los requerimientos técnicos de equipos notebook, de acuerdo a los principales hallazgos del paquete de trabajo WP.1 “Preparación”.
- Implementar los ajustes que requiera la plataforma Challenge Academy
- Incorporar mecanismos de atracción y fidelización, a través de la plataforma (gamification).
WP3. Talleres para Instructores
- Desarrollar cursos de capacitación en los siguientes temas:
- Acelerador de empresas.
- Acelerador de la innovación.
- Competencias para la empleabilidad.
- Entrenar y asesorar a staff local durante la etapa de implementación.
- Evaluar el piloto e incrementar la calidad.
WP4. Comunidad Challenge Academy
- Promover y monitorear las actividades a través de la plataforma.
- Desarrollar casos de estudio, acerca de cómo utilizar la plataforma.
- Equipar la sala en cada uno de los locales de los socios de América Latina, para que puedan ser usados por los grupos de interés, y entrenar a miembros de la comunidad.
WP5. Implementar las oficinas de Transferencia de Conocimiento
- Desarrollar una buena práctica de oficinas de transferencia del conocimiento.
- Organizar eventos con los grupos de interés, para discutir las funciones de las oficinas de transferencia del conocimiento.
- Promocionar la implementación de oficinas de transferencia del conocimiento en América Latina.
WP6. MOOC
- Adaptar el contenido de las reuniones de trabajo para un MOOC, para poder llegar a la mayor cantidad de público.